Hoy os hablamos de Woocommerce como una excelente plataforma para crear tiendas online. Más de 6 millones de descargas, traducido a más de 50 idiomas y actualizaciones y mejoras casi mensuales hacen de WooCommerce una de las plataformas con mayor potencial de crecimiento y evolución dentro del comercio online.
Índice de Contenidos
La elección de la plataforma eCommerce.
¿Sabías que el 70% de los usuarios en España realizan sus compras a través de internet? Además, para el 40% es toda una costumbre y lo hace de forma habitual varias veces al mes. Para nosotros estos son motivos más que suficientes como para dar el salto, vender online y utilizar una combinación WordPress + WooCommerce llena de ventajas.
Si has empezado a interesarte por la venta online y hablado con desarrolladores web seguramente te suenen plataformas como Prestashop, Magento, Shopify, Woocommerce, pero… ¿cuál es la mejor solución para nuestro comercio electrónico?
La elección de una plataforma ecommerce u otra dependerá de varios factores:
- El tipo de negocio.
- Las necesidades reales del proyecto, tanto presentes como futuras.
- La escalabilidad del software elegido o la facilidad a la hora de adaptarse a nuevos requerimientos.
- El coste de desarrollo y presupuesto de partida.
Woocommerce: la tienda online de Worpress.
Seguro que sabes que WordPress es un Gestor de Contenidos blogging con el que desarrollamos blogs y páginas web corporativas. Es de código abierto y cuenta con una gran comunidad que da un soporte excelente.
WooCommerce es un plugin gratuito con el que podemos transformar un sitio web WordPress en una tienda online de forma rápida y sencilla. WooCommerce ha sido desarrollado por Woothemes, una empresa privada Sudafricana que se dedica exclusivamente a la venta de extensiones y temas para WooCommerce. Esto nos ofrece una buena garantía.
Ventajas de crear una tienda online WordPress + WooCommerce.
1. WooCommerce es un plugin gratuito en su versión más básica.
Un único plugin es suficiente para publicar en pocas horas una tienda online totalmente segura y funcional. No requiere una inversión inicial para su adquisición y es de fácil instalación y gestión.
2. Tercera solución más utilizada en comercio electrónico.
Si analizamos las tecnologías utilizadas para crear un sitio web, WooCommerce se sitúa como la tercera plataforma más usada a nivel global detrás de Custom Cart y Magento, y por encima de Shopify y Prestashop. Puedes acceder a través de BuiltWith para ver los datos actualizados en el momento de leer este artículo.
3. Posicionamiento web adicional.
Actualmente WordPress es la plataforma de diseño y desarrollo web más fácil de posicionar en los buscadores, sobre todo en Google. Una vez hemos instalado el plugin WooCommerce sobre WordPress vamos a mantener todas las funcionalidades de WordPress y, por lo tanto, aprovecharemos todas las ventajas de tener un blog integrado de forma nativa.
Un aspecto interesante es que WooCommerce nos permite optimizar el SEO en cada producto de nuestra tienda online y trabajar el posicionamiento SEO global de esa tienda virtual gracias al blog, por lo que se mejora de forma notoria el tráfico directo a la tienda online.
Implantar un comercio electrónico en sitios WordPress bien posicionados desde el principio nos beneficiará mucho a la hora de trabajar el Marketing de Contenidos.
4. Diseño web a medida y totalmente personalizado.
Si algo nos gusta de poder integrar WooCommerce es que nos permite aprovechar y explotar todos los recursos y funcionalidades que nos ofrece WordPress en cuanto a diseño y adaptación de imagen visual de una marca.
Disponemos de una gran variedad de Temas WordPress adaptados a WooCommerce que podemos personalizar tanto con cambios de configuración como modificando el código. Esto nos va a permitir adaptar la Identidad Corporativa de nuestro negocio perfectamente usando prácticamente cualquier módulo y prácticamente sin limitaciones. Para un equipo creativo esto aporta un enorme potencial al diseño ya que sabemos que una tienda online visualmente atractiva es un estímulo para comprar, transmite mayor confianza y genera un mayor número de ventas.
5. Tiendas Online escalables.
El paquete básico de instalación de WooCommerce dota a nuestra web de los recursos mínimos y funcionalidades necesarias para crear una plataforma de comercio online al uso en menos de 24 horas.
Como cada negocio tiene unos requerimientos diferentes, tanto a nivel general como según el momento en el que se encuentre, la versión inicial de Woocommerce la podremos complementar con funcionalidades extra en el momento que sea necesario y lo pida la propia evolución del negocio. De esta manera nuestro comercio online nunca se quedará corto, podrá crecer «sin límite» en el momento que lo requiera, pero tampoco tendrá funciones extra que no necesita y que sobrecargan el sistema.
Para este crecimiento existen lo que denominamos extensiones, que son diferentes plugin de WordPress optimizados para WooCommerce y que permiten adquirir nuevas funciones y mejoras a la tienda online.
6. Variedad de funcionalidades y mejoras del sistema.
WooCommerce puede añadir todas aquellas funcionalidades que deseemos además de ser una tienda online. Este aspecto es muy interesante ya que nos va a permitir configurar diferentes módulos como por ejemplo la venta por suscripción, gestión de reservas para apartamentos, venta de entradas para espectáculos o eventos, ó la solicitud de presupuestos entre otros.
Estas funcionalidades nunca se van a quedar anticuadas ya que cada vez que instalamos tanto un CMS (Content Management System) como un plugin lo hacemos con una determinada versión que incluye mejoras en comparación con las versiones anteriores. Esto incluye tanto algunos errores solucionados como nuevas y mejoradas funciones añadidas.
El punto fuerte de WordPress y WooCommerce es que de forma frecuente publican nuevas actualizaciones por lo que podemos ir actualizando estas versiones y mejorar y optimizar nuestra página web. WooCommerce puede llegar a publicar 2 veces al mes alguna actualización menor en cuanto a la corrección de pequeños errores, y cada 6 meses publicar una nueva actualización mayor con importantes mejoras.
7. Integración de las formas de pago más populares.
En este último año WooCommerce ha crecido tanto que ya existen extensiones específicas gratuitas para configurar las principales pasarelas de pago que sean necesarias, como TPV virtuales, PayPal, Amazin Payment o Mastercard, entre otras. En pocas horas podremos tener nuestras pasarelas de pago activas y funcionando sin problema.
8. Estadísticas de venta online.
En una tienda online es muy importante tener acceso a informes y estadísticas web que nos hagan tener una idea de cómo funciona la venta y el recorrido que hace el usuario en la web. Este análisis nos permite conocer los carritos abandonados, información sobre pedidos y disponibilidad de stock o tipos de clientes, a la vez que podemos segregarlos por periodos de tiempo o personalizados. Conocer las ventas por fecha, productos o por categorías de productos o por cupones nos va a permitir privilegiar y centrarnos en aquellas acciones de Marketing y Venta Online que hacen aumentar las conversiones y permiten avanzar mejor al negocio.
Conclusiones.
WooCommerce es una plataforma excelente para crear un comercio electrónico, ya sea una tienda online sencilla o un modelo de negocio más complejo con una gran cantidad de productos. Integrar en el mismo sitio la página web, la tienda online y el blog es el plan perfecto. La gran comunidad que hay entorno a WordPress, y en concreto a WooCommerce, ofrece un soporte seguro a la hora de resolver cualquier tipo de incidencia.
En nuestra agencia de Publicidad trabajamos con las plataformas que, bajo nuestro punto de vista, nos ofrecen una buena cobertura para todo tipo de proyectos y requerimietos: WordPress, WooCommerce y Prestashop.
La elección de una plataforma u otra vendrá dada por las necesidades reales ya que existen otras alternativas diferentes que se pueden adecuar mejor según el requerimiento específico. Tal vez te interese leer sobre las Ventajas de crear una Tienda Online con Prestashop.
Si estás buscando soporte para el diseño y alojamiento de tu nueva tienda online no dudes en escribirnos. ¡Nuestro equipo estará encantado de ayudarte!
Comentarios recientes