Hoy hablamos de las últimas nuevas tendencias web y la mejora de la experiencia del usuario. El diseño web no es algo arbitrario que podemos dejar a la ligera, es uno de los aspectos de mayor importancia para conseguir una navegación fluida y despertar el interés del visitante. Conseguir que nuestra web sea de fácil usabilidad, intuitiva y atractiva mediante la colocación de los diferentes elementos web, y que estos a su vez cuenten con un diseño estético funcional que despierte la atención del visitante, es el principal objetivo del desarrollador web.

 

 

Nuevas Tendencias de Diseño Web.

Por lo general, los avances en cuanto al diseño y desarrollo web se originan por el progreso natural de los propios gustos de los internautas y de sus tendencias. A continuación vamos a analizar las diferentes variables que debemos tener en cuenta a la hora de diseñar una web para que cumpla con las expectativas de los visitantes, creando un listado de todo aquello que puede ser relevante en el año 2021. 

¡Apuesta por el color!

Actualmente, tras un estudio se la situación de los sitios web más populares, podemos destacar la utilización de identidades visuales coloridas y enérgicas. Poco a poco se van imponiendo los logotipos y sitios web con colores vivos y alegres sobre los sobrios blancos y negros, y otros colores planos.

Aunque a día de hoy prevalece la sencillez en el diseño de logotipos que hace tiempo se impuso frente a las formas complejas y tridimensionales, en cuanto a diseño web es una tendencia al alza un mayor colorido. Es importante diferenciar entre colorido y multicolor, ya que un diseño de calidad es aquel que evita la saturación cromática que provoque fatiga visual.

El usuario es el protagonista y la web su campo de juego.

El usuario actual no es un simple espectador y debemos garantizar la interacción con nuestro diseño web. Para el visitante es importante tener el sentimiento de control sobre el sitio web, como por ejemplo que tenga la opción de optar por una versión clara u oscura, distinto nivel de sonidos si la web dispone de efectos sonoros, libertad para omitir vídeos, animaciones y contenido durante la visita… 

Podemos afirmar que cuanto más control tiene el usuario sobre el sitio que visita, más siente que está a su disposición y mayor es el feedback que obtenemos.

Diseño responsive.

Actualmente un sitio web puede ser visitado desde diferentes dispositivos aumentando considerablemente las que se hacen desde terminales móviles. Es primordial que el diseño web esté adaptado a cualquier dispositivo, por lo que este debe de estar optimizado para ofrecer un diseño fascinante tanto en grandes pantallas como en móviles de pequeño tamaño. Las imágenes y vídeos deben de adaptarse al dispositivo desde el que se visualiza, evitando imágenes pixeladas o craqueladas. 

Webs más dinámicas.

Los elementos con movimientos (transiciones, desplazamientos…) cada vez tienen más popularidad y se contempla un crecimiento aún mayor en el futuro, aunque no debemos cansar al visitante con efectos y animaciones superfluas que distraigan.

La utilización de efectos sencillos transmite al usuario que se encuentra ante una web activa y viva provocando un mayor interés en continuar la visita. 

Interacción e inteligencia artificial.

Podemos dar un paso más allá e incluir en nuestras web componentes de inteligencia artificial como búsqueda por palabras claves o por voz con respuestas automatizadas, chat en tiempo real, asistentes virtuales y complementos que ayuden la navegación a tiempo real… Todo esto transmite al usuario que está visitando una web moderna y actual, y hasta cierto punto adelantada a su tiempo.

 

Conclusiones.

¿En qué tipo de web te gusta navegar? ¿Hay algún aspecto que te agrade especialmente o incomode a la hora de visitar una página? Como veis, a la hora de diseñar una web y organizar una estructura correcta lo primero que tenemos en cuenta es la usabilidad y poder garantizar que la experiencia del usuarios sea excelente. Una web ágil, intuitiva y por la que podamos navegar cómodamente nos ayudarán a acompañar al usuario a lo largo de su proceso de compra y hará que las conversiones aumenten.

Si te ha gustado este contenido no olvides suscribirte a nuestro boletín informativo.

Pin It on Pinterest

Share This