Cada vez es mayor el número de marcas que apuestan por el e-commerce como acción complementaria para aumentar sus ingresos, pero no todo vale dentro de las acciones de Venta Online. Está demostrado que si el desarrollo de la Tienda Online no es el correcto puede ser una tarea difícil y frustrante. Un diseño cuidado, una navegación intuitiva o un contenido accesible son solo algunas de las características de las que dependerá el éxito de nuestro comercio digital.
Índice de Contenidos
El Comercio Electrónico.
El desarrollo imparable de la tecnología junto con la actual forma de entender y usar los nuevos canales de comunicación está obligando a optimizar el comercio electrónico de forma continua y adaptarlo al comportamiento del usuario, tanto a nivel técnico como a través de acciones de Marketing y Ventas centradas 100% en las personas.
Aún así seguimos viendo Tiendas Online que no están optimizadas, con una arquitectura web poco clara o que mantienen diseños anticuados. Estos aspectos suelen ser motivo de una bajada en el número de conversiones derivada de una inadecuada experiencia de compra. La buena noticia es que no todo está acabado. Siempre podemos aplicar algunas modificaciones en nuestra tienda online para mejorar aquellos aspectos que provocan la huida de los usuarios hacia otro tipo de web mejor optimizadas.
Optimizaciones y mejoras web para incrementar las ventas online.
1. Si eres un sitio seguro. ¡Muéstraselo a tu cliente!
No olvidemos que cada día es mayor el número de sitios webs y e-commerce que se publican en internet. Esto es una buena noticia pero también hace hace posible que aumenten el número de estafas digitales y aparezcan webs con contenido dañino.
La clave para cerrar una venta online es la confianza. Los usuarios valoran cada vez más que una Tienda Online tenga el distintivo que lo catalogue con «sitio seguro«. Entre otras medidas podemos incluir sellos de seguridad, reseñas de prensa que transmitan tranquilidad sobre la marca y, por supuesto, testimonios de clientes satisfechos con la experiencia de compra y los productos adquiridos. Además, es valorado como algo muy positivo por el cliente proveer de soporte online en vivo y un apartado de preguntas más frecuentes.
2. Elimina el carrusel de imágenes.
Los carruseles de imágenes han sido usados como un elemento que permite a los visitantes de una web obtener visiones generales de lo que se ofrece en la tienda online, ofertas y promociones, e incluso novedades sobre la marca o el sector. En cambio, la mayor parte de los usuarios no visualizan la información que se transmite en estos formatos de forma completa.
Existen estudios que cuestionan el uso de estos elementos asegurando que la mayoría de los visitantes web «se enervan» cada vez que se encuentran con ellos ya que les exigen realizar acciones complementarias y enlentecen su navegación. La explicación es que cada vez es mayor la necesidad de independencia a la hora de visitar una web y limitar el tiempo de visita al estrictamente necesario. Cada usuario tiene un ritmo personalizado para visualizar el contenido y debemos respetarlo.
3. Ofrece una propuesta de valor.
Es fundamental conocer el punto diferenciador de tu producto y que la propuesta de valor sea clara y concisa. Debemos ser capaces de explicar claramente qué es lo que soluciona nuestro producto o servicio y mostrar un valor cuantificable, comunicándoselo de forma evidente y directa al comprador.
En cuanto a las imágenes promocionales que se utilicen dentro de la web estas deben estar optimizadas y consideradas dentro del lugar que ocupan, teniendo además en cuenta el embudo de conversión. Privilegiaremos un diseño limpio que incluya un mensaje claro. Debemos evitar elementos que puedan crear confusión y atacar directamente a las necesidades del usuario. Hacerlo de forma torpe es una de las formas más sencillas de perder posibles clientes.
4. Crea una barra de busqueda.
Uno de los grandes problemas de las Tiendas Online es que, en algunas ocasiones, en el momento de ser visitadas por los usuarios estos no saben si el producto o servicio que buscan exactamente se encuentra en el catálogo que ofrece la empresa. Es un problema con una fácil solución: colocar una barra de búsqueda.
Se trata de algo fácil de resolver pero hay marcas que no entienden la importancia de este elemento que permite al usuario realizar una búsqueda rápida y optan por eliminarlo por cuestiones visuales. Un e-commerce que carece de la barra de búsqueda está destinada a no conseguir el máximo de ventas que podría alcanzar.
5. Optimiza tu e-commerce.
Parece algo básico y obvio pero en multitud de casos la optimización de la web no se realiza de manera correcta. Cuando hablamos de este aspecto no solo nos referimos a la optimización de textos para SEO o la subida de imágenes de calidad pero adaptadas en tamaño y peso para favorecer una visita fluida, sino también a la adecuación del diseño a los diferentes dispositivos móviles, creación de una app, mejoras técnicas y de seguridad, o desarrollo de un buen plan del Marketing de Contenidos.
Mejorar la forma en la que los visitantes pueden interactuar con nuestro contenido y ofrecer una correcta usabilidad y experiencia de usuario es decisivo a la hora de asegurar las ventas.
Conclusiones.
Como conclusión podemos decir que a veces no es fácil aprender a vender en internet pero estas sencillas modificaciones de tu tienda online puede generar un mayor interés entre tus posibles compradores y ser un punto diferenciador con tus competidores.
Si te ha gustado este artículo y quieres seguir mejorando la digitalización de tu negocio no olvides suscribirte a nuestro boletín para recibir más contenidos en tu correo electrónico.
Comentarios recientes