Durante los meses estivales las calles del Centro de Sevilla se cubren con toldos con el fin de protegernos del sol y el calor. Como novedad, por primera vez en la historia, en el mes de abril de 2021 se ha sacado a concurso público el entoldado de la avenida de la Constitución de Sevilla donde se debe incluir el diseño creativo de los mismos a fin de ofrecer una experiencia mucho más estimulante al viandante.
Desde L’image Marketing, y para HELIOPOL-GRUPO RUSVEL, una de las empresas más experimentadas y solventes del sector de la construcción y la obra civil en España, hemos completado la parte de Diseño y Creatividad para acompañar la oferta presentada al concurso para el entoldado de la avenida de la Constitución de Sevilla, siendo HELIOPOL la adjudicataria del proyecto para los próximos 3 años.
Índice de Contenidos
- 1 El entoldado de las calles comerciales y peatonales del centro de Sevilla.
- 2 Criterios de Calidad artística y diseño gráfico del concurso.
- 3 Diseño del entoldado de las calles de Sevilla. «Sevilla alrededor del Mundo»
- 3.1 Toldos en la intersección Av. de la Constitución – C/ García de Vinuesa. «30 aniversario del Teatro de la Maestranza»
- 3.2 Toldos en la intersección Av. de la Constitución – C/ Federico Sánchez Bedoya. «Sevilla, Ciudad de las Letras»
- 3.3 Toldos en la intersección Av. de la Constitución – C/ Almirantazgo. «V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo»
- 3.4 Toldos en la intersección Av. de la Constitución – C/ Santo Tomás. «La Cerámica Sevillana Universal»
- 4 Recursos adicionales.
El entoldado de las calles comerciales y peatonales del centro de Sevilla.
La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente ha establecido la contratación de suministros mediante un procedimiento abierto publicado para los servicios de arrendamiento, instalación, montaje, desmontaje y mantenimiento de los toldos que ocupan una de las avenidas más transitadas de Sevilla, la avenida de la Constitución.
Por primera vez el contratista debe presentar, conjuntamente con su oferta, cuatro diseños para ser utilizados en el sistema de entoldado en las principales intersecciones de la avenida de los que nos hemos encargado desde L’image Marketing.
Criterios de Calidad artística y diseño gráfico del concurso.
En los criterios de calidad artística y diseño gráfico de las estampaciones y serigrafías del sistema de entoldado propuesto se analizan diferentes aspectos de calidad, como la originalidad artística o temática considerándose su integración y adecuación al entorno urbano y ámbito propuesto.
La máxima puntuación queda atribuida a «aquellas propuestas que planteen los cuatro diseños más originales, desde un punto de vista artístico y creativo, que contemplen una mejor combinación de colores y cuyos diseños redunden en un mayor valor estético del conjunto de la instalación en los citados ámbitos singulares y estratégicos para los que se prevé la instalación. Además, se valora especialmente las propuestas inspiradas en temas de la actualidad Sevillana, relacionados con la cultura, el arte, turismo o las tradiciones locales.»
La propuesta realizada por el equipo de L’image Marketing ha contribuido a que HELIOPOL sea la empresa adjudicataria para la realización del proyecto, teniendo en cuenta los diseños que detallamos a continuación:
Diseño del entoldado de las calles de Sevilla. «Sevilla alrededor del Mundo»
Desde L’image Marketing, y para HELIOPOL, hemos abordado nuestro trabajo creativo a través de 4 diseños en los que se pone en valor el pasado y el presente de la ciudad a través de distintas áreas que incluyen la navegación, el arte, la arquitectura, la artesanía y las letras. Por este motivo hemos querido integrar todas las Soluciones Visuales bajo una temática común denominada “Sevilla alrededor del Mundo”.
Estos 4 diseños son los siguientes:
- Diseño «30 aniversario del Teatro de la Maestranza», situado en la intersección con la Calle García de Vinuesa.
- Diseño «Sevilla, Ciudad de las Letras», situado en la intersección con la Calle Federico Sánchez Bedoya.
- Diseño «V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo», situado en la intersección con la Calle Almirantazgo.
- Diseño «La Cerámica Sevillana Universal», situado en la intersección con la Calle Santo Tomás.
Veamos uno a uno:
Toldos en la intersección Av. de la Constitución – C/ García de Vinuesa. «30 aniversario del Teatro de la Maestranza»
- Contexto: celebración del 30 aniversario de la inauguración del Teatro de la Maestranza.
- Diseño de L’image Marketing: bajo el lema elegido por el Teatro de la Maestranza para el aniversario, “El poder de transformar”, la composición está inspirada en la Ópera “Carmen”, una de las obras elegidas para la presentación de la temporada 2020/2021, obra de reconocimiento internacional que ha llevado el nombre de la ciudad alrededor del mundo; La historia de “Carmen” se desarrolla en Sevilla a principios del siglo XIX, y el diseño incluye la figura de una mujer gitana y un torbellino de lunares para representar el arte y el temperamento de la protagonista, a la vez que nos sirve de motivo para considerar el papel de las mujeres en el mundo de la ópera, la danza y la música.
Toldos en la intersección Av. de la Constitución – C/ Federico Sánchez Bedoya. «Sevilla, Ciudad de las Letras»
- Contexto: Sevilla cuenta con un gran número de figuras de la literatura que han enriquecido el nombre de la ciudad a lo largo de la historia.
- Diseño de L’image Marketing: bajo una cúpula de sopa de letras se homenajea a poetas y escritores Sevillanos a través de un diseño que busca la interacción con el público de forma lúdica y con base cultural. En la sopa de letras el viandante puede encontrar 14 figuras de la literatura sevillana. Encontrarlas todas supondrá un verdadero reto. Estas son: Cernuda, Vicente Aleixandre, Bécquer, Machado, Chaves Nogales, José Gestoso, María Laffitte, Alberto Lista, López de Rueda, Ortiz de Zúñiga, Lasso de la Vega, Rafael Laffón, Mateo Alemán y Rafael Montesinos.
Toldos en la intersección Av. de la Constitución – C/ Almirantazgo. «V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo»
- Contexto: conmemoración de los 500 años de la Primera Vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano.
- Diseño de L’image Marketing: la composición representa a Fernando de Magallanes junto con su firma, el logotipo oficial conmemorativo del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo y uno de los cinco barcos que formaron parte de la expedición hacia las Indias. Se observan otros elementos de apoyo como un mapa mundi que representa la vuelta al mundo, una rosa de los vientos como símbolo de la Navegación y algunas de las especias que la tripulación cargó en los barcos como canela, clavo, pimienta y jengibre, y que formaron parte del objetivo comercial de la expedición.
Toldos en la intersección Av. de la Constitución – C/ Santo Tomás. «La Cerámica Sevillana Universal»
- Contexto: la cerámica andalusí ha sido un motivo decorativo constante y destacado a lo largo de la historia. Durante el siglo XVI la cerámica sevillana tuvo un papel destacado en las relaciones comerciales de Sevilla con las Indias Occidentales y con Europa. Alrededor de ella se ha creado una importante industria artesana alfarera que es valorada en el mundo entero.
- Diseño de L’image Marketing: la composición incluye el diseño de varios tipos de azulejos que podemos encontrar en la ciudad asociados a diferentes técnicas como son el alicatado, los murales, el azulejo de cuenca o arista y otras con las que se innovó en la cerámica europea como los reflejos metálicos o la cuerda seca.
Recursos adicionales.
En la propuesta presentada, desde L’image Marketing proponemos que en cada localización pueda incluirse un Código QR para que cualquier persona que lo escaneé con su dispositivo móvil pueda acceder a un documento en el que se explique el diseño y algunos datos curiosos de Sevilla relacionados.
Como agencia de Branding y diseño emocional, nuestro objetivo ha sido aportar a las composiciones un valor añadido que de a conocer la historia de nuestra ciudad y logre crear una verdadera experiencia a través de este descubrimiento. Si quieres saber más sobre este proyecto te invitamos a visitar nuestro proyecto para HELIOPOL-GRUPO RUSVEL.