¿Qué es la transformación digital de las marcas? Todos crecemos porque vamos aprendiendo. Es en ese aprendizaje cuando conseguimos adaptarnos, integrarnos… y el momento en el que todo parece fluir porque estamos donde tenemos que estar.
Índice de Contenidos
Los entornos digitales.
Ya apenas hay diferencias entre el mundo real y el escenario online. Ambos están tan estrechamente relacionados que es prácticamente imposible determinar uno sin la influencia del otro. Pasa con las personas pero con las empresas también y, si miramos a nuestro alrededor, podemos ver cómo una parte de las marcas ya están totalmente integradas en Internet. De hecho, durante la pandemia por el coronavirus hemos podido ver cómo la digitalización ha sido la solución para la supervivencia y crecimiento de las empresas.
The Valley Digital Business School nos muestra un análisis en el que ha planteado que el 60% de los empleados del sector empresarial de nuestro país cree que su empresa desaparecerá si no se adapta a los tiempos y se adentra en el mundo online. Si algo nos está quedando claro a las marcas es que aquella que no aborda de forma correcta la transformación digital, a medio plazo sufrirá la desaparición simplemente por “inmadurez”.
“Si tu empresa no está en Internet, nadie te ve.”
Nuevos hábitos de comportamiento del consumidor.
El mundo ya no es como antes y, por lo tanto, nosotros mismos tampoco lo somos. Nuestros hábitos de comportamiento han cambiado tanto que, en ocasiones, vemos cómo el entrono digital ha sido más fuerte que el “mundo real” (al menos, más influyente para los consumidores). Tanto si nos gusta como si nó, no podemos darle la espalda al mundo digital.
La innovación en la forma de comunicarnos las personas nos acerca la posibilidad de que con un solo clic tengamos a nuestro alcance una serie de información ilimitada, obtener respuestas y beneficiarnos del conocimiento compartido. La tecnología hace que desde cualquier dispositivo móvil podamos aprender, comprar un producto, adquirir un servicio, incluso seguir una conferencia que se imparte al otro lado del mundo en directo… ¡Es increíble!
Cómo beneficiarse de la transformaión digital.
El 60% de las compras que se realizan por internet se generan gracias a una campaña de Marketing Digital previamente establecida. Esto quiere decir que es necesario adentrarse de forma correcta en el espacio virtual si queremos ser más atractivos que la competencia y, por tanto, el usuario consuma nuestros productos o servicios.
“Las Redes Sociales son un escaparate virtual y una manera de comunicarnos con nuestros clientes.”
El conocimiento es valor. Siempre. Únicamente hay que saber crearlo, colocarlo en el sitio adecuado y dirigirlo a la persona adecuada. La digitalización de las empresas permite construir nuestra propia marca en Internet, ese lugar en el que todos estamos en todo momento.
Una empresa con presencia Online es una marca más ágil, más eficiente y más competente. Estamos en la era de la Digitalización y la empresa que no se introduzca en Internet ahora tendrá que hacerlo en unos meses. ¿Por qué no empezar ahora mismo? Si tu marca no está obteniendo los resultados que esperas, esto puede ser un buen indicativo de que: o no tienes presencia en Internet o la tienes pero no está cuidada y optimizada.
Cómo tener una buena presencia online.
Tenemos varias opciones para digitalizar una empresa pero existe un elemento clave que nos sirve a su vez tanto de punto de partida y como de encuentro: las Redes Sociales.
La transformación digital es un paso más dentro de la estructura de una empresa para mejorar la competitividad y la exclusividad dentro de un nuevo mercado. El problema viene cuando los integrantes del negocio no ven como prioritario la correcta inclusión de la marca en el mercado digital.
La forma más correcta de tener una buena presencia Online sería la siguiente:
- Tener perfiles con el nombre de nuestra empresa en las Redes Sociales.
- Mantener las Redes Sociales actualizadas. Ser constantes y cuidar la redacción, la ortografía y la imagen.
- Ofrecer una buena atención a los clientes en las Redes Sociales. Favorecer conversaciones y crear llamadas a la acción.
- Relacionarnos digitalmente con nuestros clientes y los de la competencia.
- Relacionarnos digitalmente con otras empresas del sector.
- Crear un plan de Marketing Digital y lanzar diferentes estrategias de Publicidad Online.
- Contar con un sitio web atractivo y visual que sea claro y muestre la mejor cara de la empresa.
Conclusiones.
Cuando valoramos nuestra presencia en medios digitales lo importante no solo es estar, sino saber estar.
A la hora de saltar al mundo digital recomendamos hacer la integración con una imagen visual definida y cuidada, y utilizar un tono estable y cercano. Nunca pases por alto los nuevos hábitos de consumo, la forma en la que nuestros clientes asimilan la información y los cuáles son sus formatos preferidos. Siempre tener claro que el usuario final debe situarse en el centro de toda estrategia de Marketing.
Si quieres aprender más sobre cómo optimizar tu estrategia de negocio, no olvides suscribirte a nuestro blog.
Comentarios recientes