Si hay algo que las grandes marcan cuidan son sus contenidos. Entendemos por contenidos tanto imágenes como palabras, pero hoy nos centraremos en la creación de contenidos que leemos en nuestra página web, en los artículos de blog ó en las entradas de nuestras redes sociales.
Índice de Contenidos
La creación de contenidos.
Cada día las empresas confían más en los redactores profesionales para delegar la creación de contenidos ya que, bien gestionada, produce grandes beneficios a medio-largo plazo para las empresas. Una buena estrategia de contenidos contribuye a mejorar el valor de marca, la reputación y el posicionamiento natural en buscadores.
Características de un buen redactor corporativo.
¿Qué características tiene un buen redactor corporativo ó de contenidos multitemático?
- Suelen ser personas creativas, con una alta capacidad de concentración e imaginación.
- Poseen una alta capacidad para ordenar ideas a través de un hilo conductor y crear un buen argumento sólido (proceso conocido como «Storytelling»).
- Partiendo de una lluvia de ideas, es capaz de conceptualizar y concretar.
- Su personalidad provoca respuesta en la audiencia.
- Destaca por sus buenas habilidades para investigar y documentarse.
- Capacidad de síntesis y de adaptación a la audiencia.
- Es flexible, pero sin perder su huella personal.
Ahora bien, cuando nos sentamos frente a un ordenador o frente a un folio en blanco y tenemos que “crear” y dirigirnos a nuestra audiencia no siempre es fácil. El Plan de Marketing para una empresa suele incluir la creación de una web, blog, publicar en las redes sociales, crear un argumento o línea editorial para los post… El principal problema al que se enfrentan las empresas suele ser la falta de tiempo, incluso la falta de inspiración para redactar un buen artículo.
Creación de contenido propio y original.
A la hora de efectuar la redacción de artículos para nuestra empresa la estrategia a seguir sería la siguiente:
- Necesitamos crear una línea argumental: ¿de qué vamos a hablar en nuestro blog? No es lo mismo tener una única temática que integrar diferentes contenidos de interés para nuestra audiencia.
- Redacción de Contenidos: saber redactar es fundamental, una buena ortografía, variedad de vocabulario y buena puntuación hará que tu texto sea entendido y valorado. Aunque parezca fácil, escribir es una tarea que requiere concentración, tiempo y dedicación. Un artículo debe mostrar la personalidad de la empresa y esto nos permite crear conceptos propios que no se encontrarán en ningún otro rincón de internet.
- Dar forma y estructura: aunque no seamos conscientes, el orden de los contenidos afecta a su interpretación y a lo que recordaremos después de que lo hayamos leído.
- Difusión: conocer las vías de difusión y su funcionamiento es muy importante a la hora de que la creación de contenidos forme parte de una estrategia de contenidos. Debemos identificar los canales y las plataformas de distribución. Cada medio requiere unas estrategias diferentes a tener en cuenta.
- Gestión de contenidos: el redactor deberá saber en todo momento qué es lo que más interesa a su público. ¿Qué contenidos son los más demandados? ¿Cómo reacciona la audiencia ante esa información? Crearemos contenido original, lo daremos forma, lo incluiremos en el Plan de Comunicación Online de la empresa y monitorizaremos los resultados…
Conclusión.
El contenido que creemos para nuestro negocio debe ser propio y original. Se ha demostrado las empresas que publican contenido en su blog de forma habitual reciben muchas más visitas a su web que quienes no lo hacen. Además, estas empresas atraen un mayor número de clientes potenciales.
Una estrategia de Marketing de Contenidos debe planificarse a largo plazo y nos servirá para comunicarnos con nuestros clientes de forma cercana y no intrusiva.
Comentarios recientes