El Brief Creativo. Definiendo los objetivos publicitarios de las empresas

¿Alguna vez has oído hablar de brief creativo? Hablar de briefing es hablar de la estrategia que llevamos a cabo para preparar nuestra acción publicitaria. Hoy nos centramos en la publicidad de las empresas. ¿Comenzamos?

 

¿Qué es un Briefing?

Briefing se define como “la elección ordenada, estratégica y creativa de los datos que nos permitirán definir los objetivos publicitarios de forma correcta y medible.” La lluvia de ideas es fundamental al igual que analizar el entorno, el momento y el modo de la “puesta en escena”, los canales de distribución, las imágenes del producto o servicio, el diseño gráfico y, por supuesto, las características del producto.

El brief creativo queda plasmado en un documento único y exclusivo de cada agencia en el cual concretamos y desarrollamos las ideas creativas e identificamos los objetivos y las necesidades del cliente. Es un documento confidencial y estrictamente profesional en el cual quedan reflejados aspectos como los antecedentes de la empresa (productos o servicios, imagen de marca…), soporte de publicidad previo y trascendencia, presupuesto actual para la campaña publicitaria, los nuevos objetivos, el tamaño de mercado general y competencia, mercado específico, situación actual, producto, precio, packaging, canal de distribución, consumidor y público objetivo, público potencial, tendencias de mercado, modas, objetivos del marketing, y un largo etc.

Entonces, ¿el brief creativo es sólo un documento?

Para nosotros es mucho más. Es canalizar toda la creatividad y la tormenta de ideas que gira en torno a un producto. Es ordenar conceptos, concentrar la belleza y no dejar nada fuera… Escribir y esquematizar nos ayuda a plasmar todo lo que tenemos en la mente. Este documento estará compuesto por dibujos, esquemas, periodos, y escrito en un lenguaje que llegue a todo el público…

 

Qué es el briefing de una empresa

 

A todos nos ha pasado muchas veces que nos hemos encontrado con personas muy creativas con una gran intensidad en sus ideas pero que no han sabido dar forma a todo lo que llevaban dentro por la falta de síntesis o concentración. En este aspecto sí creemos que es conveniente ordenar la tormenta de ideas y escribir. El efecto dominó hará que una idea nos lleve a otra y así podamos dar forma a la creatividad y logremos llevar a cabo una buena campaña publicitaria. ¿Cuántas veces os ha pasado que al concretar una idea os han salido muchas más y el resultado final es mucho más interesante de lo que habíais imaginado?

 

Los 5 pilares del Brief Creativo.

El brief creativo se basa en 5 pilares que son:

  • El objetivo de la campaña publicitaria: lanzamiento, relanzamiento, sostenimiento, fidelización…
  • El público objetivo y necesidades a cubrir.
  • Definir un lema y promesa publicitaria.
  • Soporte.
  • Limitaciones o protecciones legales de marcas registradas.

 

Conclusiones.

Contar un con brief creativo de calidad nos va a permitir exprimir al máximos nuestras herramientas de Marketing e implementar de forma correcta en enfoque Inbound Marketing en nuestro negocio.

Recordamos que la elección ordenada, estratégica y creativa de los datos nos permitirán definir los objetivos y metas publicitarias de forma correcta y medible. Además podremos adelantarnos a las necesidades del usuario y predecir el comportamiento de nuestros prospectos en torno a nuestra marca.

Si quieres saber más sobre cómo mejorar las estrategias de Marketing de tu empresa ¡no olvides suscribirte a nuestro blog!

Pin It on Pinterest

Share This