Si hay una estrategia en Marketing que se está volviendo cada vez más popular esa es el Mail Marketing o envío masivo de correos electrónicos. Cuando hacemos campañas de Mail Marketing tenemos solo 5 segundos para que nuestro destinatario participe de nuestra llamada a la acción. Por eso cada correo deberá estar personalizado y optimizado para que la campaña de mailing sea efectiva.
Índice de Contenidos
Publicidad y contenidos por correo electrónico.
La mayoría de las personas comprueban su bandeja de entrada desde sus dispositivos móviles, tablets, en horarios fuera del trabajo… lo que significa que en ocasiones nos dirigimos a personas con poca predisposición a detenerse y poco tiempo para leer nuestros contenidos. Entonces… ¿Cómo logramos captar el interés del receptor?
Contamos con dos pilares claves para aumentar la efectividad de nuestras campañas de email marketing:
Seleccionar la información de la Newsletter.
Los destinatarios reciben a diario un número elevado de emails por lo que el tiempo que están dispuestos a invertir leyendo va a ser reducido. Debemos prestar especial atención a ciertos aspectos como:
- El asunto del email.
- El texto de previsualización. Que tenga gancho y una longitud adecuada.
- Un diseño y una maquinación adecuada. Privilegiaremos un estilo limpio y un diseño atractivo para alojar todo el contenido.
Organizar la información de la Newsletter.
Son suficientes de 3 a 5 segundos para retener la atención del destinatario y realizar una acción. Una información bien organizada y clara es vital para que nuestros suscriptores respondan de forma correcta a nuestras llamadas a la acción (también conocidas como CTA – Call To Action –) como puede ser hacer clic en algún enlace de la newsletter o visualizar un video para, posteriormente, seguir navegando en las siguientes páginas de destino. Para ello nos ayudaremos de los botones de acción de la newsletter.
Si queremos realizar campañas publicitarias eficaces vía email debemos exprimir al máximo los softwares y herramienta de Mail Marketing que tenemos a disposición en el mercado.
Ahora más que nunca el diseño y nuestra creatividad es nuestro mejor aliado.
Tendencias en los contenidos de nuestras campañas de Mail Marketing.
Las mejores directrices y estrategias que podemos seguir a la hora de desarrollar una campaña de mail Marketing exitosa son las siguientes:
- Establecer una proporción adecuada entre el texto y las imágenes de la newsletter. Debemos hacer un uso apropiado tanto de las fuentes como de los colores y los tamaños para no caer en spam.
- El mensaje a transmitir debe ser directo, conciso y limpio. La llamada a la acción tiene que ser clara y debe poder ser realizada con un simple golpe de vista. Tenemos que ser creativos, agradables y empáticos. Sólo el destinatario interesado será el que haga clic en nuestros enlaces y continúe recibiendo y leyendo información. Un enlace puede ser una venta.
- Contenidos ligeros. Una campaña enviada en varias entregas, o una campaña breve pero creativa, logrará ser más leída y tendrá un mayor índice de clics que los envíos masivos de correos electrónicos saturados de información.
- El exceso de contenidos puede ser perjudicial. La bandeja de entrada se suele revisar con una relativa “rapidez”, por lo que si hay demasiado texto seguramente nuestro lector cierre el mail sin hacer clic o lo que es peor, se de de baja de nuestros boletines informativos y/o comerciales.
- Contenidos centrados en el “Call to action” ó llamada a la acción. Tenemos que tener en cuenta que si nuestros destinatarios no realizan las acciones que les pedimos ó no cliquean dentro de nuestro email, no sólo perderemos ventas, sino que apenas tendremos estadísticas de nuestra campaña de mail marketing. Analizando los clics podemos conocer mejor a nuestra audiencia y saber más acerca de sus gustos e intereses.
- Evitar información superflua. Podemos utilizar nuestra página de destino para ampliar información y añadir más detalles de los contenidos.
- Marketing de contenidos. Usaremos títulos llamativos y concisos que inciten la apertura del email.
Conclusiones.
Siempre hacemos hincapié en “el poder de lo simple.” Si queremos conseguir un mayor número de clics en los enlaces que incluimos en nuestro email una vez ha sido abierto, debemos llamar la atención y despertar curiosidad al 50%. Es importante cuidar determinados factores para evaluar de forma correcta la reputación del Mail Marketing y nuestras campañas publicitarias.
En el caso de que necesites ayuda o estés pensando en implementar una estrategia de Inbound Marketing, nuestro equipo estará encantado de ayudarte.