Si hay una frase que para nosotros resume perfectamente el objetivo de las estrategias en Marketing Online es la siguiente: Social Media es Comunicación, establecer conversaciones con nuestra audiencia y, sobre todo, escuchar. Las Redes Sociales nos permiten compartir y formar una comunidad en torno a una marca o idea. El consumidor ya no es un mero espectador sino que, con las nuevas tecnologías, es protagonista en el desarrollo de los productos. Saber qué es lo que realmente quiere el cliente es esencial para poder ofrecerles contenido de calidad y una atención personalizada.
Índice de Contenidos
Ser contundentes y directos es clave para transmitir de forma clara un mensaje. Además, la escucha activa es fundamental ya que las empresas crecemos con la evolución de nuestros clientes. Son ellos los que marcan el ritmo. Empatía y estrategia tienen que ir de la mano si queremos consolidar nuestra marca en torno a unos valores.
Las estrategias de Inbound Marketing nos permiten unificar SEO, Marketing de Contenidos y Social Media de forma que trabajamos de forma conjunta todos los elementos para que nuestras acciones cobren un sentido y podamos acercaros a los usuarios de forma no intrusiva.
El desarrollo del plan de Marketing.
A la hora de diseñar y elaborar un plan de comunicación online para la gestión de redes sociales antes de nada es pnecesario realizar un estudio previo de la empresa e investigación de mercado. Un buen protocolo sería el siguiente:
- Estudio de la empresa: estudio de mercado y estudio de marca.
- Análisis de la situación actual en cuanto a comunicación y servicios.
- Análisis del público objetivo.
- Análisis de la Competencia.
- Análisis de la Reputación Online.
- Marketing Mix.
- Análisis DAFO.
- Establecimiento de objetivos tanto cualitativos como cuantitativos.
- Análisis de las Redes Sociales en las que más te conviene tener presencia.
Una vez recopilamos toda la información, el equipo de Marketing tiene que ordenar los datos y contextualizarlos para crear una buena estrategia que sea coherente y afín a marca. Los datos deberán ser recogidos teniendo en cuenta todas las áreas de la empresa, incluido el equipo comercial, de ventas y atención al cliente.
Un plan de Social Media se apoya en el Marketing de Contenidos. ¿Qué pasos podemos seguir para diseñar una buena estrategia?
Marketing de Contenidos.
Para establecer qué contenidos y formatos son los más adecuados estudiaremos la empresa y nuestra audiencia. Un buen esquema para ello sería el siguiente:
- Identificación de temas sobre los que creamos contenidos con visión estratégica.
- Creación de una Molécula Editorial. Planificar una línea argumental coherente y atractiva en consonancia con los objetivos de la empresa.
- Creación, renovación diaria y moderación.
- Definición correcta de cada Medio Social. ¿Qué esperamos de cada uno? ¿Qué público localizamos allí? ¿Cuáles serán los contenidos optimizados para cada perfil?
- Establecer estrategias de Comunicación diferentes para cada medio.
- Programar y gestionar las campañas en función de eventos y mercado objetivo.
- Captación de nuevos clientes y seguidores interesados en nuestra temática aumentando la participación activa en redes sociales, blogs, fotos… mostrando el lado más dinámico y atractivo de la empresa.
Estrategias en Medios Digitales.
El diseño de las estrategias en nos diferentes canales debe basarse en las siguientes acciones:
- Diseñar el Calendario Editorial o de Social Media con una visión estratégica.
- Establecer un Plan de Crisis y de Reputación Online.
- Identificar los formatos, canales y plataformas más adecuadas para distribuir contenido.
- Crear, gestionar y dinamizar los perfiles profesionales en las Redes Sociales.
- Diseñar un blog.
- Planificar, desarrollar y gestionar concursos, promociones, juegos, encuestas…
- Promoción y generación de tráfico hacia el sitio web con el objetivo de conseguir influencia, viralización, fidelización, feedback… y mejora el posicionamiento web.
- Análisis de datos: Google Analytics, Google Trends, Adwords…
- Monitorización de la Reputación Online y acciones de la competencia.
Conclusiones.
Introducir nuestro negocio en los Medios Digitales es algo que debemos planificar y elaborar con tiempo y visión estratégica. Cada día es una oportunidad para escuchar, hablar y conversar con nuestros clientes y seguidores.
¿Cuál es tu experiencia en tu paso por las Redes Sociales? ¿Qué opinión tienes al respecto? Si quieres aprender a mejorar tu estrategia digital no dudes en suscribirte a nuestro blog.